El Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en julio un aumento mensual de 4,23% y acumula 65,42% en lo que va de 2024.
El informe elaborado por FADEEAC puntualiza que “en medio de la continuidad de un contexto recesivo y de contracción en la actividad del transporte de cargas, el costo mover un camión en la Argentina se incrementó 259,4% en los últimos doce meses.
En el mes de julio, el rubro que tuvo mayor incremento fue “peajes”, con una suba del 13,08%, teniendo en cuenta las actualizaciones en el Corredor 18, Caminos del Río Uruguay y Accesos Norte y Oeste. Luego, se ubicó el rubro “personal de conducción”, que mostró un incremento de 6,67%. A continuación, se ubican una nueva suba de “gastos generales” (4,83%) y “lubricantes” (4,5%); seguido por “material rodante” (3,82%). En rango descendente, siguen: “combustibles”, con una suba de 3,34%; y “reparaciones”, con un amento de 3,01%.
En tanto, los insumos con aumentos más moderados fueron “seguros” (1,34%) y “neumáticos” (0,47%).
El informe destaca que “tras el incremento de costos mensual más elevado en 30 años (28,2%) en diciembre de 2023 y el significativo aumento de 20,6 %, el índice comenzó a registrar una desaceleración a partir de febrero (+ 8%)”. Agrega que “la tendencia se mantuvo en marzo (6,4%), abril (6,7%), mayo (2,45%) y junio (4,66%)”. Sin embargo, los menores incrementos registrados en los últimos meses están vinculados con el diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los combustibles, que es el principal insumo en la matriz de costos de la actividad.
(Fuente: Chacra)