• Última
  • Tendencias
  • Todo
Transportar mercadería en la Argentina fue notablemente más caro en julio

Transportar mercadería en la Argentina fue notablemente más caro en julio

7 de agosto de 2024
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Transportar mercadería en la Argentina fue notablemente más caro en julio

El informe elaborado por FADEEAC puntualiza que el costo de mover un camión en la Argentina se incrementó 259,4% en los últimos doce meses

7 de agosto de 2024
en Sin categoría
Transportar mercadería en la Argentina fue notablemente más caro en julio
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en julio un aumento mensual de 4,23% y acumula 65,42% en lo que va de 2024.

El informe elaborado por FADEEAC puntualiza que “en medio de la continuidad de un contexto recesivo y de contracción en la actividad del transporte de cargas, el costo mover un camión en la Argentina se incrementó 259,4% en los últimos doce meses.

El Índice de Costos de Transporte (ICT), que es elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide once rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
En el mes de julio, el rubro que tuvo mayor incremento fue “peajes”, con una suba del 13,08%; seguido por “personal de conducción”, que mostró un incremento de 6,67% (REUTERS / Daniel Becerril)

En el mes de julio, el rubro que tuvo mayor incremento fue “peajes”, con una suba del 13,08%, teniendo en cuenta las actualizaciones en el Corredor 18, Caminos del Río Uruguay y Accesos Norte y Oeste. Luego, se ubicó el rubro “personal de conducción”, que mostró un incremento de 6,67%. A continuación, se ubican una nueva suba de “gastos generales” (4,83%) y “lubricantes” (4,5%); seguido por “material rodante” (3,82%). En rango descendente, siguen: “combustibles”, con una suba de 3,34%; y “reparaciones”, con un amento de 3,01%.

En tanto, los insumos con aumentos más moderados fueron “seguros” (1,34%) y “neumáticos” (0,47%).

El informe destaca que “tras el incremento de costos mensual más elevado en 30 años (28,2%) en diciembre de 2023 y el significativo aumento de 20,6 %, el índice comenzó a registrar una desaceleración a partir de febrero (+ 8%)”. Agrega que “la tendencia se mantuvo en marzo (6,4%), abril (6,7%), mayo (2,45%) y junio (4,66%)”. Sin embargo, los menores incrementos registrados en los últimos meses están vinculados con el diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los combustibles, que es el principal insumo en la matriz de costos de la actividad.

(Fuente: Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00