• Última
  • Tendencias
  • Todo
Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable

Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable

29 de abril de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Clima

Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable

Los vientos tropicales elevarán las temperaturas en el norte del país, mientras que una masa polar traerá heladas al oeste. En tanto, la mayor parte del área agrícola no recibirá lluvias significativas

29 de abril de 2025
en Clima
Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Durante los próximos días, el panorama climático en el área agrícola presentará una marcada oscilación térmica, acompañada por precipitaciones muy limitadas en la mayoría del territorio, con excepción de tormentas en zonas puntuales, según indica la perspectiva agroclimática elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

El informe anticipa que los vientos provenientes del trópico soplarán con intensidad superior a la habitual al inicio del período, generando temperaturas elevadas principalmente en el extremo norte del área agrícola. En regiones como el este de Salta, gran parte del Paraguay, la Región del Chaco y el nordeste cordobés, se esperan máximas superiores a 25 °C, alcanzando incluso los 30 °C en sectores del nordeste paraguayo.

En tanto, áreas como el oeste del NOA, Cuyo y el sur bonaerense experimentarán máximas por debajo de los 20 °C, marcando un notable contraste térmico entre el norte y el sur del país.

Aunque estos vientos tropicales transportarán humedad, la presencia de un sistema de alta presión atmosférica mantendrá el cielo mayormente despejado, reduciendo significativamente la probabilidad de lluvias. La mayoría del área agrícola recibirá precipitaciones escasas o nulas, por debajo de los 10 mm. Las excepciones se darán en la Cordillera Sur, con lluvias abundantes que superarán los 25 mm, y en el norte del NOA, la Región del Chaco y gran parte del Paraguay, con aportes de entre 10 y 25 mm.

Hacia el final de la perspectiva, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de las temperaturas mínimas, lo que podría dar lugar a heladas localizadas en el centro del Uruguay y heladas generales en las zonas serranas del oeste, donde las mínimas podrían descender por debajo de los 0 °C.

En regiones como el centro del NOA, Cuyo y parte del Uruguay, las mínimas oscilarán entre los 0 y 5 °C, elevando el riesgo de heladas localizadas. En cambio, el este del NOA, la Región del Chaco y el norte de Córdoba mantendrán mínimas superiores a los 10 °C, salvo excepciones puntuales.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00