• Última
  • Tendencias
  • Todo
El perfil hídrico impulsa una mayor superficie de trigo en La Pampa

El perfil hídrico impulsa una mayor superficie de trigo en La Pampa

17 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Regionales

El perfil hídrico impulsa una mayor superficie de trigo en La Pampa

Las buenas reservas de humedad, los márgenes ajustados, y la rotación marcan el pulso de la campaña para el cereal

17 de junio de 2025
en Regionales
El perfil hídrico impulsa una mayor superficie de trigo en La Pampa
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En La Pampa comenzó la siembra de trigo y, según la primera estimación, se proyectan 379 mil hectáreas de trigo, superficie levemente superior a la sembrada en campañas previas, indica un reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El principal motivo que influye en la decisión de siembra es la rentabilidad esperada del cultivo, fuertemente influenciada por el precio del commoditie y los costos de producción (fertilizantes, labores y comercialización), seguida del pronóstico climático y la humedad inicial del perfil.

Según reportes de referentes zonales, aunque las reservas de agua en el suelo son favorables, los márgenes del cultivo resultan muy ajustados, lo que limita la intención de siembra. El informe resalta que, para alcanzar rentabilidades atractivas, resulta casi indispensable encarar un doble cultivo, estrategia que en determinadas áreas puede condicionar los rindes del cultivo de segunda. En este contexto, la superficie proyectada muestra un leve aumento respecto de la campaña pasada, impulsado más por necesidades de rotación y buenas condiciones agronómicas que por una mejora concreta en los márgenes económicos.
Aunque las reservas de aguaAunque las reservas de agua en el suelo son favorables, los márgenes del cultivo resultan muy ajustados, lo que limita la intención de siembra (BCCBA)

Entre otros factores relevantes en la decisión de sembrar o no, destacan además del esquema de rotación, la tradición del trigo como cultivo de invierno y su facilidad de manejo. Además, algunos técnicos señalaron que la cosecha temprana aporta un flujo financiero oportuno en diciembre/enero, mientras que otros optan por trigo para “deprimir” el perfil tras episodios de anegamiento que podrían complicar la siembra gruesa.

Mayo, con lluvias escasas

Las lluvias de mayo fueron escasas y muy inferiores al histórico, lo que permitió el avance de la cosecha y la liberación de los lotes para la siembra invernal. Según los últimos mapas del SMN, el agua útil en el perfil continúa siendo favorable, mientras que la humedad en la capa arable disminuyó debido a la falta de lluvias. Para el trimestre junio – agosto, se prevé mayor probabilidad de temperaturas superiores a la normal mientras que las precipitaciones muestran igual probabilidad de ser inferiores, normales o superiores a lo norma.
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00